jueves, 26 de diciembre de 2013
Fungus Sonambulus
FUNGUS SONAMBULUS, un proyecto en red comisariado por Aro Sehen Sie
"Absurdas Entidades Que Asoman Del Inconsciente"
Un Jardín Demental donde Fungus Fingers, personas en estado de sonambulismo y todos los habitantes del Reino Fungui se conectan en un sinsentido apacible. Reverenda Schizophillium Commune.
http://fungussonambulus.com/
miércoles, 25 de diciembre de 2013
Lo desencrito / John M. Bennett & Catherine Mehrl Bennett (2013)
text & voice: John M. Bennett
voice, singing, effects: Catherine Mehrl Bennett
Material grabado el 11 de Noviembre del 2013 en los Estudios MT de la ciudad de Maldonado por John M. Bennet y Catherine Mehrl Bennett durante su estancia en Uruguay, para su participación en el “Mundial poético de Montevideo” y la presentación del CD Rom “areÑal” de John M. Bennett y Luis Bravo. La sesión fue parte de la grabación del CD “En la vuelta de la voz”. Los textos le pertenecen a John. Las mezclas se realizaron el 23 de Diciembre en el estudio, por parte del técnico Mauricio Trobo y Juan Angel Italiano
Material recorded on November 11, 2013 in MT studies Maldonado City by John M. Bennet and Catherine Bennett Mehrl during his stay in Uruguay, for their participation in the "Poetic World of Montevideo" and presentation of the CD Rom "areÑal" by John M. Bennett and Luis Bravo. The session was part of the recording of the CD "In the back of the voice." The texts belong to John. The mixtures were held on December 23 in the studio, by technical Mauricio Trobo and Juan Angel Italiano
Etiquetas:
CATHERINE MEHRL BENNETT,
JOHN M BENNETT
lunes, 16 de diciembre de 2013
ffoOom / Revista de Arte e Poesía nº 2
Powered by
Issuu
Publish for Free
domingo, 17 de noviembre de 2013
Expoesía Visual Experimental Nº 10
Nueva entrega de Expoesia Visual Experimental Nº 10, en este caso con una página con poemas animados, que se puede visitar en: http://www.expoesiavisual.com/#!extras-10/c23om
Y aquí se puede visitar este número o los anteriores.
Etiquetas:
EXPOESÍA VISUAL EXPERIMENTAL
viernes, 15 de noviembre de 2013
Presentación de LAS ISLAS INVITADAS (poesía completa de Julio Inverso)
Etiquetas:
HÉCTOR BARDANCA,
JUAN ANGEL ITALIANO,
JULIO INVERSO,
LUCÍA DELBENE,
LUIS BRAVO
Revista Lo que vendrá (edición digital de los seis primeros números)
Powered by
Issuu
Publish for Free
jueves, 14 de noviembre de 2013
areÑal / John M. Bennett & Luis Bravo (2013)
Fragmento de la presentación "areñal / ene topos bilingües & other sounds" realizada en el CCE Montevideo el 8 de Noviembre del 2013, dentro del Mundial Poético de Montevideo. John M. Bennett y Luis Bravo. Invitados Catherine Mehrl Bennett y Juan Angel Italiano. "gnat club" (John M. Bennett) "olvido fffffamefff" (John M. Bennett) y "canon (tauto)lógico" (Luis Bravo)
Entrevista realizada el 14 de Noviembre por Pablo Silva Olazabal para el programa "La máquina de pensar" a los poetas John M. Bennett y Luis Bravo por la presentación del Cd Rom "Areñal" disco coed itado por Yaugurú / Ayuí. Emitida por CX 26 Radio Uruguay - SODRE.
lunes, 14 de octubre de 2013
Rrecital FeRreiro para tres voces - Arreglo fono-coral-performático, compuesto y dirigido por Luis Bravo
Rrecital FeRreiro para tres voces - Arreglo fono-coral-performático, compuesto y dirigido por Luis Bravo para los poemas del vanguardista uruguayo Alfredo Mario Ferreiro (1899-1959): "Bruksanvisning" - "Tren en marcha" - "Trenes en la noche" - "Visión del océano" - "Cuatro marineros mascan la niebla" y "Poema sin obstáculos de tránsito ligero" pertenecientes a los libros "El hombre que se comió un autobús" (1927) y "Se ruega no dar la mano" (1930). En las voces de Clemente Padín, Luis Bravo y Juan Angel Italiano.
Arrangement phono-coral-performative, composed and directed by Luis Bravo, avant-garde poems for Uruguayan Alfredo Mario Ferreiro (1899-1959): "Bruksanvisning" - "Bandwagon" - "Trains in the night" - "Ocean View" - "Four sailors chew the Mist" and "Poem without obstacles traffic light" belonging to the books "The man who ate a bus" (1927) and "Please do not shake hands" (1930). In the voices of Clemente Padin, Luis Bravo and Juan Angel Italiano.
Etiquetas:
CLEMENTE PADÍN,
JUAN ANGEL ITALIANO,
LUIS BRAVO,
RRECITAL FERREIRO
martes, 17 de septiembre de 2013
Acciones y proto-performances en Uruguay a principios del siglo XX
viernes, 2 de agosto de 2013
La cuarentena de Serafina / Minerva Olmos (2013)
Minerva Olmos (1987) es el heterónimo de
Camila Olmedo; tiene tres libros inéditos: “Los tiempos de luna espejada”, “La
cuarentena de Serafina”, “Natura y Nurtura”. Los tres libros están registrados
en la Biblioteca Nacional.
Realizó el curso de Farmacia Hospitalaria en la Escuela Matriz de Enfermería;
actualmente cursa quinto año de orientación Biológica. Como toda poeta en el
Uruguay tiene la complicación y la indiferencia de las editoriales para
publicar sus libros; por eso la entrega digital de La cuarentena de Serafina es un medio alternativo de hacerse
conocer.
Este
poemario está estructurado en cuarenta sonetos de características clásicas. El
contenido de estos poemas es por momentos hermético, casi como algunos que
escribió Julio Herrera y Reissig. Sus
motivos varían: desde el incesto (tabú), la maternidad, el amor frustrado, y
experiencias anímicas propias de una joven inquieta por las letras. No es tarea
fácil componer sonetos ya que la estructura requiere de un tipo de endecasílabo
cuyas sílabas átonas varían en cada verso manteniendo una rima fija que le da
la cadencia al poema, y Minerva Olmos sabe manejar los encabalgamientos y las
metáforas: “torre de gemas negras mi
congoja”. Cierta oscuridad y melancolía, sin dejar de lado raptos de rebeldía,
constituyen los poemas. Es una poetisa a tener en cuenta, no sólo por su
conocimiento del arte del soneto, sino porque posee un potencial poético muy
atractivo para las jóvenes letras uruguayas.
Federico Rivero Scarani
domingo, 16 de junio de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
16 poemas sueltos - Clemente Padín (1992)
Etiquetas:
CLEMENTE PADÍN,
LIBRO DE AUTOR
Paz - Anabela G & Bruno C
Días después - Nel Amaro (2009)
Sept + Sept - 7 + 7 - J Bunus (2009)
miércoles, 15 de mayo de 2013
Book 86 (un proyecto de Arte Postal) Eduardo Acosta Bentos y Juan Angel Italiano (1986 - 2013)
Etiquetas:
ARTE CORREO,
EDUARDO ACOSTA BENTOS
viernes, 10 de mayo de 2013
Revista Letras Travestidas nº 10
"simulacros de poesía & otros trastornos" Año IV / nº 10 / 2007. Scann de la revista - carpeta - ensamblada más separata digital (CD adjunto) dedicada a las poéticas tangenciales, maquetada e impresa en los talleres de "edicionesDELcementerio" en la ciudad de Maldonado - Uruguay
martes, 26 de marzo de 2013
Tertulia lunática / (2010)
sábado, 9 de marzo de 2013
Revista Letras Travestidas Num 12
"simulacros de poesía & otros trastornos" Año IV / nº 12 / 2008. Scann de la revista - carpeta - ensamblada, dedicada a las poéticas tangenciales, maquetada e impresa en los talleres de "edicionesDELcementerio" en la ciudad de Maldonado - Uruguay
Etiquetas:
REVISTA LETRAS TRAVESTIDAS
Revista Letras Travestidas Num 11 Mas Separatas
"simulacros de poesía & otros trastornos" Año IV / nº 11 / 2007. Scann de la revista - carpeta - ensamblada más separatas impresas y digital (CD adjunto) dedicada a las poéticas tangenciales, maquetada e impresa en los talleres de "edicionesDELcementerio" en la ciudad de Maldonado - Uruguay
Etiquetas:
REVISTA LETRAS TRAVESTIDAS
Revista Letras Travestidas nº 8
Revista Letras Travestidas Num 8 más separatas
"simulacros de poesía & otros trastornos"Año III / nº 8 / 2006. Scann de la revista - carpeta - ensamblada más separatas impresas y digital (CD adjunto) dedicada a las poéticas tangenciales, maquetada e impresa en los talleres de "edicionesDELcementerio" en la ciudad de Maldonado - Uruguay
Etiquetas:
REVISTA LETRAS TRAVESTIDAS
Revista Letras Travestidas nº 7
Revista Letras Travestidas Num 7 y Separata
"simulacros de poesía & otros trastornos"Año II / nº 7 / 2005. Scann de la revista - carpeta - ensamblada más separata digital (CD adjunto) dedicada a las poéticas tangenciales, maquetada e impresa en los talleres de "edicionesDELcementerio" en la ciudad de Maldonado - Uruguay
Etiquetas:
REVISTA LETRAS TRAVESTIDAS
Revista Letras Travestidas nº 6
Bajo el subtitulo de "simulacros de poesías & otros trastornos" aparece el sexto número de la Revista Letras Travestidas en el 2005, origen y causa de esta editorial. Si bien ya subimos a la Red algunos ejemplares tomados directamente de los master digitales, entendemos que para su mejor apreciación, la forma óptima de presentarla sea desde el escaneado de los ejemplares, ya que refleja el concepto de revista ensamblada sobre diversos tipos de papeles y tamaños.
Etiquetas:
REVISTA LETRAS TRAVESTIDAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)